pitch and putt

El Pitch & Putt es una especialidad del deporte del golf que se desarrolla sobre un campo de golf de reducidas dimensiones, de forma que cada hoyo tendrá una distancia no superior a 120 metros ni inferior a los 40 metros y la longitud total de los 18 hoyos estará comprendida entre 720 y 2.160 metros, es decir, que todos los hoyos del recorrido serán par 3 y por tanto, el par del campo es de 54 golpes.

Características principales del Pitch and Putt

La duración media de una partida de Pitch and Putt ronda las 2 horas, lo que reduce considerablemente la duración media del juego. Sin embargo, esta reducción del tiempo necesario para jugar una partida de Pitch & Putt está haciendo de esta modalidad de golf una de las preferidas por muchos jugadores.

Por otra parte, el hecho de reducir considerablemente las dimensiones del campo de Pitch and Putt hacen mucho más económico y sostenible el mantenimiento del campo de golf, lo cual redunda en una rebaja considerable del precio final que deben pagar los jugadores por cada partida.

Las partidas de P&P son una perfecta forma de practicar el juego corto para cualquier jugador de golf que, sin menospreciar el juego en un campo par 72, mejorarán nuestra diversidad de golpes en las proximidades del green y la forma de patear bajo la presión del resultado.

A diferencia del juego de golf, en el P&P además de poder salir desde un tee de hierba, está permitido salir desde una superficie artificial en el inicio de todos los hoyos, en cuyo caso el hoyo se medirá desde la parte central de la citada plataforma. Asimismo está permitido igualar las salidas de caballeros y señoras pero, a pesar de salir desde el mismo tee las valoraciones de los hoyos podrán ser distintas.

¿Quién puede jugar al P&P?

Puede practicar P&P cualquier jugador que posea licencia federativa de la Real Federación Española de Golf (RFEG) en vigor. Asimismo las competiciones oficiales serán organizadas por las correspondientes federaciones territoriales y las de carácter nacional las organizará la RFEG.

De hecho, la RFEG ha considerado imprescindible adaptar la normativa para permitir tanto a jugadores de P&P como al resto de jugadores poder disputar pruebas de ambos tipos de campos en igualdad de condiciones. Por tanto, los hándicaps son perfectamente transportables desde un campo largo a uno corto y viceversa.

¿Por qué es bueno jugar en un Pitch and Putt?

Jugar en un Pitch & Putt es bueno para cualquier jugador de golf ya que desarrolla las habilidades y la concentración en el juego corto, la parte de juego que más debemos practicar y donde más golpes sumamos la mayoría de los jugadores.

Habitualmente acostumbramos a practicar en exceso el juego largo dado que con ese tipo de golpes la bola de golf alcanza mayores distancias y por ello salen a la luz todos nuestros defectos de swing y dejamos de lado el juego corto para centrarnos en corregir los errores que vemos. Sin embargo es muy importante practicar el juego corto y fundamentalmente los golpes de aproximación al green así como los golpes de recuperación y ese abanico de golpes son los que más usamos en el P&P.

Sin embargo, la falta de práctica en el juego corto nos hace cometer errores que apenas superan unos metros de distancia pero que suman un golpe al igual que el error en el juego largo. Por eso es tan importante jugar, al menos de vez en cuando, un partido en un P&P.

¿Con cuántos palos se juega en un Pitch and Putt?

La RFEG no establece limitación específica al número de palos de golf que se pueden llevar en la bolsa, por tanto, el número máximo de palos que podemos usar en una competición son los 14 palos de golf que dicta la norma general.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Vicenç Sánchez

    Hola me llamo Vicenç hace unos 6 mese s que juego al Pitch and Putt aunque solo los fines de semana puedo practicar. Quiero apuntarme algun torneo en el club en mi caso es Club Golf Costa Dourada, mi pregunta es…
    Cuál es la puntuación media para un principiante que quiere jugar su primer torneo de Pitch and Putt.
    Muchas gracias por adelantado…
    Un saludo, Vicenç

Deja una respuesta