La nuevas valoraciones del hándicap EGA, que es el sistema utilizado por la Real Federación Española de Golf, han intentado mejorar la valoración del hándicap de los jugadores para evitar determinadas irregularidades ajustando el nivel de juego a la realidad actual de cada jugador.
¿Quién no ha oído hablar de que un jugador es un jugador emboscado? Por si acaso alguno no conoce este término, un jugador emboscado es aquel cuyo juego real ha mejorado sustancialmente pero, dado que no ha jugado en ninguna competición oficial en mucho tiempo, su hándicap permanece mucho más alto que el que corresponde a su nivel de juego.
¿Qué ocurre si un jugador emboscado jugara una competición oficial? Dado que jugaría con un hándicap superior, obtendría más golpes de ventaja que los que le corresponden por su juego real. Por tanto, tendría muchas más posibilidades de ganar cualquier competición que aquellos jugadores que regularmente compiten y por tanto, han ajustado recurrentemente su nivel de juego.
El Hándicap Activo según el Hándicap EGA
La EGA (European Golf Association) ha redefinido las reglas en las que se basa el conocido sistema de hándicap EGA utilizado por la Real Federación Española de Golf. Entre otras modificaciones, ha intentando corregir errores como los anteriormente comentados a través de la definición de Handicap Activado y Hándicap No Activado.
La EGA considera que cualquier jugador de golf, para competir en igualdad de condiciones con el resto de jugadores, debe competir regularmente de forma que su hándicap EGA se encuentre actualizado a su nivel de juego.
¿Cuándo un jugador pasa a tener Hándicap EGA No Activado?
Todos los años, al final de la temporada, la RFEG revisará los resultados válidos de cada jugador (8 al menos) y, en función de dichos resultados, podrá subir, bajar o mantener nuestro nivel de juego.
Además, si el jugador no ha llegado a un mínimo de 3 resultados válidos en el año, la RFEG considerará el hándicap del jugador como No Activado, dado que con tan pocos resultados no es posible valorar el nivel de juego.
¿Qué consecuencias tiene el Hándicap No Activado según el Hándicap EGA?
Un jugador con Hándicap EGA No Activado puede tener limitaciones a la hora de participar en un campeonato ya que los Comités de Competición podrán, antes del inicio de la misma, declarar la prueba de 3 formas:
- Apta únicamente para jugadores con Hándicap Activado.
- Apta para jugadores con hándicap Activado y No Activado pero donde los jugadores con Hándicap No Activado no tienen opción a premio.
- Apta para todos los jugadores y con opción a premio para todos.
En resumen, con esta modificación de las reglas de golf se pretende ajustar lo máximo posible ajustar el nivel de juego a la realidad e impedir las situaciones injustas entre jugadores.
En realidad la consideración de Hándicap EGA Activado es una pequeña diferencia con respecto a la situación anterior pero que hace que los jugadores estén obligados a competir para mantener su hándicap dentro de los márgenes de seguridad que garanticen la vigencia del mismo. A simple viste parecería un cambio tonto pero la realidad es que nos garantiza una igualdad en el juego que antes no teníamos.
Muchas veces me he preguntado al comenzar un torneo si los jugadores que juegan conmigo el campeonato están emboscados o no. ¿Por qué me hago esta pregunta? Pues porque si hay varios jugadores que tienen un hándicap superior al real las posibilidades de ganar el campeonato disminuyen considerablemente. Tendría que jugar el mejor campeonato del mundo para superar a jugadores que para la propia RFEG tienen 5 o 6 puntos de hándicap más de los que realmente le corresponden y eso, lógicamente, no es nada fácil.