Elegir el juego de palos de golf es muy difícil si no conocemos las distintas características del palo de golf. Para saber si el juego de palos que tenemos enfrente se adapta a nuestras necesidades debemos valorar sus diferentes atributos.
La mayoría de jugadores cuando pensamos en cambiar nuestro juego de palos de golf pensamos en el último modelo lanzado por nuestra marca favorita. La comparamos con aquella que nos han recomendado y nos vamos a Internet y buscamos las últimas novedades del mercado. Con todos estos datos creamos nuestra tabla de los posibles juegos de palos de golf. Ahora empieza la difícil tarea de buscar nuestro juego de palos ideal. ¿Os suena?
Unos los descartamos porque están especificados para jugadores de hándicap bajo y lo normal es que no sea nuestro caso. Otros los descartamos porque los hemos visto en el campo de golf y no nos gustan estéticamente. Otros los hemos probado porque nuestro amigo nos dejó dar unos golpes con su flamante nuevo juego de palos y no fuimos capaces de enderezar ningún golpe. Pudiera ser tambien que nos diera la impresión de no alcanzar la distancia que entendíamos que debíamos alcanzar.
De esta forma vamos eliminando poco a poco distintos juegos de palos hasta que la búsqueda se reduce al que pensamos será nuestro nuevo juego de palos. Entonces nos dirigimos convencidos a la tienda de golf a encargarlos. ¿Me equivoco?
Si actuamos de forma compulsiva, compramos de forma rápida ese juego de palos con el que siempre hemos soñado. Nos vamos ansiosos al campo de golf para ver lo bien y largo que tiro la bola. Nos sentiremos los reyes del campo y no repararemos en más.
Si por el contrario actuamos de forma más pausada, iremos a nuestra tienda de golf favorita y preguntaremos al profesional. Cuando le indiquemos el juego de palos que queremos empezará la parte más comprometida.. Nos empezará a preguntar y seguramente no sabremos contestar. Qué lie queremos, qué varilla, cuál es la velocidad de nuestro swing, si queremos el punto de flexión alto, bajo o medio,… Y si ya nos pregunta si queremos un determinado grado de torque nos derrumbaremos y nos daremos cuenta de lo importante que resulta dejar nuestra elección en manos de un profesional.
Empezaremos a comprender que en un juego de palos hay mucha más tecnología de la que parece. Aprenderemos que la cabeza del palo es la pieza quizás menos importante en ese puzzle que intentamos completar. Que aquello que nos ha traído de cabeza durante días, es lo menos importante.
Pero entonces, ¿Qué debemos estudiar para saber qué juego de palos de golf nos interesa? Hay varias cosas que debemos conocer a la hora de valorar nuestro palo de golf ideal, entre otras tenemos:
- Los ángulos de la cabeza del palo.
- Las características de la varilla de golf.
- El grip.
Los ángulos de la cabeza de los palos de golf
Una vez elegido el modelo del juego de palos, aparecen muchas incertidumbres que no sabremos resolver por nosotros mismos. Una de ellas es los ángulos de los palos de golf entre los que se distinguen 2 ángulos fundamentalmente:
- Loft: es el ángulo que forma la cara con la vertical del palo, con la varilla. Este ángulo sí lo conocemos aunque muchos no sabíamos cómo se llamaba. Según este ángulo sabemos que el sand wedge tiene 56º o el pitch tiene 52º. ¡Ahora sí! Este dato es conocido ¿Verdad? Pero ¿Por qué nuestro pitch no puede tener 50º? ¿Por qué no 53º? Entre 50 y 54 hay 4 grados de diferencia y sin embargo todos esos palos siguen siendo pitch. Lo cierto es que no todos los pitch tienen que tener 52º, pero eso nos lo debe calcular un profesional.
- Lie: estamos ante otro de los ángulos del palo de golf y seguramente menos conocido que el anterior. éste es el ángulo que forma la varilla del palo, apoyando la parte inferior del palo en el suelo, con el propio suelo. De esta forma, cuanto más lie tenga el palo más lejos te tendrás que situar de la bola para golpear correctamente la bola.
Las características de la varilla del juego de palos
La elección de la varilla es fundamental para adaptar el juego de palos a nuestras necesidades. Considero más importante la elección de la varilla que la elección de la cabeza del palo. La elección de la varilla depende a su vez de varios factores que intentaré analizar:
- La velocidad de swing: es la velocidad que somos capaces de imprimir a la cabeza del palo en el momento en impacta a la bola.
- La dureza de la varilla: todas las varillas se arquean a la hora de realizar el swing. De la misma forma que los juncos se arquean cuando sopla el viento, unas varillas se arquean más que otras. Aunque hagamos el mismo swing.
- La torsión de la varilla: aunque parezca mentira, el swing produce sobre las varillas una torsión sobre su propio eje. Es algo similar a lo que ocurre cuando escurrimos un trapo húmedo para eliminar el exceso de agua. Este giro es el que llamamos Torque. Con esta palabra es con la que el profesional de la tienda nos han dejado previamente con la boca abierta. Ahora ya podemos cerrarla.
- El punto de flexión: hemos dicho que las varillas se arquean. Pero no todas las varillas se arquean de la misma forma, depende de la estructura de la varilla (no de la cabeza del palo). puede ser que la varilla se arquee igual que un arco, es decir, se arquea desde el centro de la varilla. Puede ser también que se arquee más la parte inferior o bien la parte superior. Depende de las varillas que lleve nuestro juego de palos.
Todos estos puntos influyen a la hora de elegir la varilla adecuada para nuestro juego de palos de golf. ¡Quién lo diría! ¡Cuánto que estudiar!
Y el grip ¿Qué grip elegimos?
El grip es la única zona del juego de palos de golf que está en contacto con nuestras manos. Por tanto es la única zona sobre la que podremos actuar para imprimir al palo los efectos que deseamos.
¿Qué le debemos pedir al grip para que se adapte a nuestras necesidades? Debemos buscar un agarre dulde pues cualquier tensión al agarrar el palo de golf se reflejará negativamente en el golpe. Básicamente debemos valorar estar características en el grip:
- El grosor del grip:hay jugadores con las manos pequeñas y otros con manos grandes y para todos no vale el mismo grip. Hay grip que son más gordos y otros más pequeños. Deberemos elegir aquel grip que mejor se adapte a nuestras necesidades.
- La capacidad de agarre: existen grip muy abrasivos, ásperos, que producen mucho agarre y otros mucho más suaves. Deberemos elegir aquel con el que estemos más cómodos.
El grip es mucho más perecedero que el palo de golf por lo que nos veremos a cambiar varias veces de grip durante la vida de nuestro juego de palos de golf. Nuestra tienda de confianza nos ayudará a elegir aquel grip que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Nuestra recomendación
Hemos repasado todas los componentes de un juego de palos de golf y, como vemos, no son pocos. Nuestra recomendación es que nos dejemos aconsejar por un profesional, de forma que adapte de forma precisa nuestro juego de palos de golf a nuestro swing.
Otra alternativa que es merecedora de estudio es acercarnos a los feeting que se realizan de forma recurrente en los campos de golf. Con los profesionales de la marca probaremos diferentes palos para averiguar el mejor palo según las características de nuestro swing. Normalmente son gratuitos pero, eso sí, posiblemente necesitaremos cita previa para este análisis.
Si estás interesado en adquirir un juego de palos de golf aquí te dejamos un enlace donde podrás ver una gran variedad de juegos de palos de golf para que elijar el que más te guste.
Esperamos haberte ayudado a encontrar aquel juego de palos de golf que mejor se adapte a tu juego.
HOLA, ME PONGO ENCANTO CON VOSOTROS, POR QUE ME HAN REGADO TODOS LOS PALOS DE GOLF MAS SU BOLSA NO CONOZCO LA MARCA, LAWIN , ME GUSTARÍA . SI PUEDE SER QUE ME INFORMASEIS, SOY NOVATA
MUCHAS GRACIAS
Gran y completo artículo, te felicito.
Es verdad que es muy complejo elegir un juego de palos. Yo una técnica que suelo usar es probar los palos de mis compañeros de juego, cuando estoy tirando bolas. Y noto la sensación, que para mi es fundamental.
Aún así es complicadisimo acerta.
Gracias por escribir así,
Luis
muy buena explicacion. Gracias