Los palos de golf híbridos son una mezcla entre las maderas de calle y los hierros largos. Los híbridos tienen la facilidad de juego y el alcance en distancia de las maderas de calle. Sin embargo, el dibujo de su trayectoria se asemeja más a un hierro largo que a una madera.
Diferentes trayectorias de vuelo
Jugar con una madera de calle supone no levantar mucho la bola del suelo. Así, además de conseguir más metros en vuelo, la bola recorre también muchos metros rodando por la calle. La conclusión es clara: muchos metros en vuelo y muchos metros de rodadura supone llegar muy lejos. Es un golpe perfecto cuando estamos muy lejos del green. Nos interesa dejar la bola en el centro de la calle lo más lejos posible de nuestra posición.
La trayectoria de un golpe jugado con un hierro largo tiende a ser menos tendido. La bola coge más altura en vuelo en una trayectoria más convexa. El golpe recorre menos metros tanto en vuelo como en rodadura que con una madera. Este golpe es perfecto cuando queremos dejar la bola en green. Alcanzamos suficiente distancia en vuelo pero la bola tiene una rodadura pequeña en el green.
Los palos de golf híbridos: aunando ventajas
Hemos analizado 2 tipos de trayectorias: la de las maderas de calle y las de los hierros largos. Los palos de golf híbridos son la navaja suiza de las distancias largas. Consiguen muchos metros en vuelo pero la rodadura en el green no es excesivamente grande.
Efectivamente, los híbridos consiguen aunar en un solo golpe la mejor de las maderas y lo mejor de los hierros largos:
- Lo mejor de las maderas pues consiguen grandes distancias de vuelo como lo hacen las maderas.
- Lo mejor de los hierros largos pues la bola no recorre tantos metros al conseguir mayor altura en el vuelo de la bola.
¿Qué más podemos pedir? Si conseguimos metros pero no tenemos excesiva rodadura es la cuadratura del círculo. Los palos de golf híbridos cada día más se convierten en el sustituto ideal tanto para las maderas como para el temido hierro 3. Si revisamos las bolsas de los jugadores encontraremos que la mayoría lleva un híbrido entre sus palos de golf.
Los palos de golf híbridos y los principiantes
Para los jugadores de golf noveles, emplear una madera de calle se convierte en una verdadera lotería. El swing no está bien definido y hay muchos defectos por corregir. En esta situación, usar un palo con una varilla muy larga produce grandes desviaciones en la dirección de la bola.
Si compramos un juego de palos comleto, normalmente, llevan un driver y 2 maderas de calle. La solución perfecta sería sustituir la tercera madera, normalmente la madera 5, por un híbrido. Así, nuestro juego de palos tendría: un driver, una madera 3 y un híbrido como palos más largos.
También se puede optar por sustituir el hierro 3 por un palo híbrido. En este caso tendríamos: un driver, 2 maderas de calle y un híbrido como palos más largos.
Cualquiera de las 2 soluciones es buena y dependería del juego de cada jugador. Lo importante es poder aportar variedad al juego y que cada jugador se sienta a gusto con su juego de palos y para eso los híbridos son la mejor opción.
Así que, ya sabes, pon tu navaja suiza en la bolsa de palos incorporando un híbrido a tu juego. Eso sí, recuerda que, como cualquier cambio en tu juego, hay que practicar en el campo de prácticas antes de jugar en el campo con el híbrido.
Me vino muy bien estos comentarios para aclararme estos conceptos sobre el alcance y ventajas de los híbridos. No me terminaba de convencer cual dejar en casa si el híbrido (que me resulta práctico por su longitud y precision) o el hierro 3.
Voy a probar nuevamente con el híbrido Taylor Made 3-19°. Gracias.
muy sintetico y cocreto