Dar paso

Dar paso en golf significa que la partida que nos sigue nos adelante en el orden de juego, de forma que a partir de ese momento, juguemos detrás de dicha partida. Dar paso en golf es un claro ejemplo de educación, etiqueta y respeto por el resto de jugadores.

¿ Cuándo debemos dar paso?

Debemos dar paso cuando perdemos calle respecto a la partida que nos precede y estamos retrasando el juego de los que nos persiguen. En otras palabras, cuando nuestro juego es lento y ralentizamos el juego del resto de partidas.

¿ Cómo hacemos para dar paso?

Para dar paso nos debemos parar en el tee de salida de un hoyo, esperar a que la partida que va detrás nuestro termine el hoyo anterior y dejarlos jugar el hoyo antes de jugar nosotros. De esta forma, los jugadores a los que damos paso tienen el camino despejado.

¿ Por qué debemos ceder el paso?

Debemos dar paso para no ralentizar el juego del resto de partidas. Dado que las partidas se suceden de forma continuada, si nuestro juego es lento estaremos retrasando el juego del resto de partidas. Por eso debemos ir dando paso a las partidas que tengan el ritmo habitual de juego.

¿ Debemos siempre dar paso?

Debemos dar paso siempre que nuestro juego sea lento. Siempre que perdamos calle con respecto a la partida anterior. Eso no significa que debamos dar paso a una partida que juegue rápido por detrás nuestro. Si nuestro juego lleva un ritmo normal y seguimos a la partida anterior a la distancia preceptiva, no tendremos que dar paso, pues nuestro juego no será lento.

Podemos pedir paso a la partida anterior?

No. Nunca debemos pedir paso a la partida anterior. Pedir paso es un síntoma de descortesía ya que debemos esperar que la partida anterior nos dé paso. El hecho de jugar más rápido que la partida anterior no da razón para exigir que nos den paso. El golf tiene sus tiempos y adelantarnos a ellos no nos da derecho a tener preferencias.

Deja una respuesta