El stance de golf es la posición que toma el jugador de golf cuando se dispone a dar u golpe. Cuando nos disponemos a golpear a la bola debemos mantener la espalda recta, las piernas ligeramente flexionadas, los piés separados y la bola entre ellos. En fin, esta posición del cuerpo frente a la bola es lo que denominamos stance de golf.

Definición de stance

Según las reglas de golf de la RFEG define el stance como “colocarse”. “Colocarse” consiste en que un jugador sitúe sus pies en posición para ejecutar un golpe.

stance de golf

Fijémonos que las reglas hablan de colocar los pies mientras que nosotros hablamos de la forma de colocar el cuerpo. No hay contradicción, las reglas hablan de los requisitos mínimos y nosotros valoramos la mejor forma de ejecutar un golpe.

El stance de golf y los principiantes

La mayoría de los principiantes se inician a través de un pequeño curso que realizan en los campos de golf. En estos cursos de iniciación se explica detenidamente la forma de colocarse ante la bola.

La posición ante la bola no es una posición muy natural. Nos dicen: “es lo más parecido a estar sentado en la banqueta alta de la barra de un bar”. ¿Cómo? ¿Éste es un curso de golf o un curso de catas de cerveza? Normalmente la barra de un bar es la más alejado de lo que hace un deportista ¿No?

Pues sí, es una posición relativamente similar a la que tomamos cuando nos apoyamos en una banqueta de un bar. ¿Por qué? Pues porque necesitamos tener estabilidad mientras estamos en una posición erguida y con el cuerpo ligeramente hacia delante. ¿Quién dijo que el golf era sencillo?

Para estabilizar el cuerpo mientras está ligeramente inclinado hacia delante debemos tener nuestro trasero por detrás del punto de equilibrio. Así nuestro cuerpo estará estará equilibrado y no nos caeremos ni hacia delante ni hacia atrás. Por eso la famosa posición de la banqueta. ¡Pura física!

Ningún principiante de golf se pondría ante la bola en esa posición si no fuera porque hemos visto muchas veces en la televisión a jugadores profesionales golpeando la bola. Aún así, la postura inicial diferirá mucho de ser óptima y la función del profesor se orientará inicialmente a mejorar nuestro stance.

Objetivos de un buen stance

La finalidad del stance es ayudar a un buen swing aportando estabilidad y facilitando la movilidad de todas las partes del cuerpo.

Sin estabilidad no será posible realizar un golpe correcto porque el equilibrio es la base de un buen swing sin caernos al suelo.

Además con el stance facilitamos el movimiento de nuestros brazos, nuestro tronco, las caderas, las piernas, en fin, todo nuestro cuerpo. Es algo similar a lo que hacen los atletas de 100 metros cuando se agachan y se apoyan en sus manos para intentar salir muy rápido. Ellos también optimizan la posición para conseguir mejorar la velocidad cuando dan el pistoletazo de salida.

Características de una buen posición a la bola

Un buen stance tiene las siguientes características:

  • Las pies separados, las piernas tienen distinto grado de separación dependiendo del golpe que queramos realizar.
  • Las piernas estarán ligeramente flexionadas ya que la rigidez es este deporte es mala por naturaleza. Con ello conseguimos bajar ligeramente el punto de equilibrio del cuerpo, lo que nos aportará estabilidad en el momento del golpeo.
  • El cuerpo ligeramente inclinado hacia delante y el trasero ligeramente hacia atrás para compensar el cuerpo y mantener el equilibrio.
  • La parte inferior de la espalda debe mantenerse recta. Este punto es muy importante porque evitaremos lesiones.
  • Las manos deben colgar libremente de forma que podamos asir el palo sin ninguna rigidez.
  • La cabeza ligeramente inclinada para concentrar la mirada en la bola.

La estabilidad del stance de golf

El stance de golf tiene como principal finalidad aportar estabilidad al golpe. Esa es es precisamente su principal característica.

Imaginemos que alguien se pone delante de nosotros, al otro lado de la bola y nos empuja con su mano. El stance nos debe aportar la suficiente estabilidad como para mantenernos en pié a pesar de ese pequeño empujón. ¿Superamos la prueba? Si la respuesta es sí perfecto. Si la respuesta es no debemos mejorar la estabilidad del stance. Debemos mejorar el equilibrio en el stance.

Deja una respuesta