¿Qué es el hook?
El hook o gancho de izquierda es un golpe que tiende a curvarse excesivamente hacia la izquierda. En inicio el hook lleva una trayectoria recta hacia el objetivo para posteriormente curvarse hacia la izquierda de ahí el nombre de gancho de izquierda. El hook es un defecto menos habitual que el slice pero con las mismas catastróficas consecuencias.
¿Como detectar un hook?
Muchas veces confundimos el hook con el pull pero son cosas diferentes. El pull es un golpe recto hacia la izquierda, es decir, no hay giro en su trayectoria, mientras que el hook es un golpe que gira hacia la izquierda. Por tanto, aunque ambos golpes terminen en el mismo lugar (la parte izquierda de la calle) uno irá recto, el pull, y otro será un golpe curvo, el hook.
¿Por qué se produce el hook?
El hook se produce como consecuencia de dar a la bola un efecto sobre su eje vertical en sentido contrario a las agujas del reloj (efecto levógiro). El hook es consecuencia de que la cara del palo no golpea a la bola de forma correcta, la cabeza del palo no está perpendicular a la trayectoria que dibuja el palo en el momento del impacto sino que mira hacia nosotros, es lo que llamamos posición cerrada.
Entonces, … ¿Dónde está el problema? Lo que está ocurriendo es que llevamos el palo de dentro hacia fuera. Pero, … ¿Qué significa de dentro a fuera? Tracemos una línea imaginaria que atraviese la puntera de nuestros zapatos. Esta línea representa, con ciertas salvedades, la dirección correcta. Pues bien, el golpe de hook dibujará una línea desde el talón de nuestro pie derecho hasta la prolongación de la puntera del pie izquierdo. Por eso, el golpe de hook imprime a la bola un efecto de giro, hacemos lo que en tenis se denomina liftar la bola.
¿Cómo solucionar el hook?
La mayoría de los jugadores tienden a corregir el defecto suavizando el grip, es decir, abriendo la cara del palo en el stance (si cierro menos la mano imprimo a la bola menos efecto hacia la izquierda) pero esto no es más que una corrección mínima ante un mal mucho mayor. Eso si, es la corrección fácil.
Para solucionar el hook debemos tender a hacer el golpe en una línea más paralela a la línea formada por las punteras de nuestros zapatos. Por tanto, debemos intentar en la subida no llevar el palo tan atrás.
Normalmente el jugador de hook mira a la bola por detrás y para ello agudiza la diferencia de altura de sus hombros (el hombro izquierdo mucho más levantado que el derecho) y hace descansar más peso en su pie derecho. Por tanto, es conveniente nivelar los hombros y equilibrar el peso entre ambos pies, de forma que miramos a la bola más en el centro.
Otra forma de comprender la corrección que se necesita es como alguien comento en cierta ocasión: “no existe un golpe recto. Por tanto, si tienes problemas de hook tienes que practicar el golpe de Slice e ir compensando ambos movimientos hasta llegar a un término medio”.