Muchas veces se observa a jugadores que no saben detectar el slice confundiéndolo con el push. Basan su análisis en el hecho de que la bola termina en la parte derecha de la calle e identifican este golpe con un slice.
Sin embargo, no todos los golpes que terminan en la parte derecha de la calle se identifican como slice. Hay otro golpe de golf que tiende a dejar a bola en la parte derecha de la calle. este golpe se denomina «push». Lo primero que hay que analizar para detectar el slice es el vuelo de la bola, la trayectoria que realiza la bola hasta el punto en el que cae al suelo. ¡Empecemos!
El slice y el push
El slice tiende a confundirse con el push (golpe recto a la derecha) y esta confusión nos lleva a efectuar correcciones inadecuadas empeorando nuestro defecto. En el push la bola describe una trayectoria recta en dirección a la zona izquierda. Sin embargo, en el slice se imprime un efecto de rotación a la bola por lo que termina siendo un golpe curvo.
Aprendamos a detectar el slice
La manera más rápida con la que detectar el slice es ver la trayectoria de nuestra bola. No nos referimos a dónde termina la bola, ya que tanto con el slice como con el push la bola terminará en la parte derecha. Hay que mirar el vuelo de la bola, la forma en la que llega la bola a la zona derecha. Si se curva la bola en el movimiento o bien continúa recta en el vuelo.
Si la trayectoria de la bola es recta, aunque en dirección a la derecha, estaremos ante un push. La bola no se curva en el vuelo sino que continúa recta. En el slice, por el contrario, la bola hace una curva en su trayectaria antes de llegar al suelo. Por tanto, una bola que se curva a la derecha en el vuelo es un slice. Así de simple. Ya tenemos detectado el slice.